CERÁMICA TERAPÉUTICA
Sana, creando
CERÁMICA TERAPÉUTICA
CREA, CONECTA, SANA
El barro y su modelado, te ayuda a estar en el presente, a centrarte, a mejorar tu paciencia, a desterrar expectativas irreales. Proporciona un aumento de la motricidad fina. Elimina estrés. La memoria espacial y la atención, también se ven favorecidas. La autoestima se eleva. Si deseas practicar la clase de cerámica en grupo, será una experiencia positiva para tu socialización.
También puedes escoger, si lo ves necesario, una sesión individual donde poder expresar tus inquietudes o lo que te preocupa, para hacer una evaluación de tu situación y luego pasar a la actividad con el barro, para dar forma a esa inquietud o a esa situación que te desasosiega.
En el contacto con el barro, la cerámica, se revela ya en sí misma, como una experiencia terapéutica y sanadora. El potencial que tiene el contacto con el barro, la textura, el movimiento, la forma, la comunicación interna que conlleva, nos permite desarrollar un lenguaje no verbal, que nos lleva desde el barro, hasta la transformación de esa materia, en creación propia.
Galería
Modelar el barro, aleja el estrés, potencia la memoria, mejora la autoestima y la paciencia.
CERÁMICA TERAPÉUTICA
El aspecto terapéutico del barro, el vínculo entre la arcilla y el mundo mental y espiritual de la persona, es el recurso perfecto para representar ese mundo interior. La experiencia táctil, el lenguaje no verbal, la experiencia tridimensional que ofrece el contacto con la arcilla, invita al juego de la primera infancia, a la creatividad, a soltar nuestra intuición. La actividad cerámica nos conecta con el presente, con nuestra atención, nos permite relajarnos. La concentración en el barro, aleja el estrés, potencia la memoria, mejora la autoestima y la paciencia.
¿Qué puedes hacer además de dar forma a tus emociones? Puedes descubrir como sientes el barro, su textura, imaginar formas, sorprenderte con actividades diferentes y mejorar la motricidad fina de tus manos.
Se pueden aprender una gran variedad de técnicas y habilidades relacionadas con la creación de objetos de cerámica.

Amasado
preparar la arcilla para poder trabajarla es fundamental, el amasado del barro a mano es la forma tradicional de hacerlo y puede ser muy gratificante el contacto y conocimiento del barro.

Torno de alfarero
trabajar en un torno puede ser algo novedoso y divertido!. Aunque hay que reconocer que lleva su tiempo. Pero querer, es poder! dominar esta técnica no es tan sencillo. Hay que centrar la pieza, «levantarla» y mantenerla estable. Controlar la velocidad es importante.

Uso de herramientas:
como la espátula, la rasqueta, el alambre de corte, etc. Hay infinidad de utensilios, pero lo ideal al principio es ir aprendiendo a dominar los imprescindibles.